Después del plan de austeridad de Grecia, por el que se sube el IVA, impuestos y eliminan las pagas extras de los funcionarios, el Gobierno ha empezado a ponerse en marcha siguiendo las recomendaciones del FMI. Entre diversos recortes y subidas de impuestos se ha sabido que el Decreto Ley introducirá el derecho de pernada.
Una Ley de la época feudal
En la Edad Media, los señores podían ejercer el Ius primae noctis, por la cual se podían acostar la noche de nupcias con la esposa de sus vasallos y sirvientes. La ley establecerá que los empresarios podrán ejercer ese derecho con las mujeres de sus empleados. El Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho ha aludido en que "se tratará sin duda de un gran incentivo para que los empresarios contraten y en definitiva, reducir el paro que es lo que buscamos todos"

A veces las soluciones no tienen por que ser nuevas
Reacciones de los agentes sociales
El portavoz de la CEOE ha declarado que "de nuevo para salir de la crisis se va a requerir de un esfuerzo por parte de los empresarios". Por su parte los sindicatos han descartado movilizaciones porque "si son medidas de un gobierno socialista seguramente serán para bien"
Me parece que si hacen estos, habrán más empresarios que trabajadores.
ResponderEliminar